RUT
Clave
Recuperar Contraseña
Buscar
Revista Nº 20
Editorial
 
Originalmente el substantivo globalización se utilizó en el lenguaje técnico del comercio, de la economía y de las finanzas. Sin embargo, para algunos teóricos de las relaciones internacionales, el mundo estaría pasando de manera paulatina de una economía de mercado a una sociedad de mercado. En esta forma, la globalización económica sería una ideología y una teoría normativa de las mutaciones sociales. En la sociedad de la información, los comportamientos y las costumbres de los seres humanos, estarían caracterizados por la uniformidad, donde más que los valores interesa el valor y en la que hasta los temores son globalizados.

Uno de los aspectos jurídicos del fenómeno son las nuevas normas en materia de comercio electrónico y en cuyo ámbito de aplicación no se distingue entre operaciones internas y operaciones internacionales. Por ende, se trata de reglas jurídicas enteramente uniformes y respecto de las cuales, el viejo concepto de territorio es reemplazado por un espacio virtual sin fronteras. La expresión más nueva de esta suerte de extraterritorialidad lo constituye el arbitraje "on line".
En el derecho de los contratos, la deslocalización jurídica se perfila volviendo a las antiguas reglas "a distancia" para regular el universo del ciberespacio.

En materia de formación del contrato por medios electrónicos, uno de los problemas jurídicos consiste en interpretar como manifestación de voluntad del "internauta" el impulso electrónico del "clic". Y como retiro de la oferta "un doble clic".
En el futuro "contratar" será sinónimo de "clic" en cada momento de la vida y las personas de una "cuarta edad" serán asesoradas para su celebración por una "quinta generación" de la familia, si esta última todavía existe Avelino León S.
 
Revista del Abogado
Números Editados
Publicidad en Revista del Abogado
Volver
webpay
Volver
Revista N° 83
Junio 2023
UANDES
Inserto2
Tramitación Electrónica
DLE
Los Martes al Colegio
PRO BONO
MICROJURIS
Codificación Comercial
Poder Judicial2