RUT
Clave
Recuperar Contraseña
Buscar
Corte Suprema envió oficio a Justicia por no considerar su opinión en cupos de notarios - Fuente: El Mercurio, martes 01 de agosto de 2017
Tras un intenso debate que se desarrolló el viernes pasado en el Pleno de la Corte Suprema, el máximo tribunal envió ayer un oficio al Ministro de Justicia, Jaime Campos, para manifestarle su 'preocupación' por no considerar su opinión en la creación de más de 100 cupos de notarios y conservadores del país.
 
Fue el vocero de la Corte Suprema, Milton Juica, el encargado de dar a conocer la información durante la mañana de ayer y sostuvo que se enteraron por la prensa de la decisión. 'Nosotros no tenemos conocimiento de las razones técnicas ni administrativas para la creación de estos cargos', dijo Juica en una conferencia de prensa.
 
El magistrado agregó que 'nos pareció que la Corte Suprema debió haber tomado conocimiento para formar una mesa de trabajo y dilucidar la efectividad y la necesidad de tantos cargos en nuestro país'.
 
Una de las cosas que llamaron la atención del máximo tribunal fue el gran aumento de cupos. 'La ley autoriza a la Presidenta a crear un cargo de notario con informe favorable de la Corte de Apelaciones respectiva; en otros años se han creado cargos de notarios, pero entre 15 o 20 por año', dijo.
 
El magistrado aclaró que no existe molestia, porque 'reconocemos la facultad que tiene el Gobierno para la creación de estos cargos, pero hay un principio de cortesía, en el sentido de que el más alto tribunal de Justicia, como es la Corte Suprema, esté interiorizado y no sepa de estos asuntos por la prensa, oficios o notas de otras asociaciones', afirmó.
 
Detalles del oficio
 
En el documento enviado al Ministerio de Justicia se hace ver 'la preocupación que produce a la Corte Suprema que hasta el momento no se haya considerado conveniente o aconsejable escuchar su opinión sobre el particular, ya no solo por la envergadura de la reforma propalada, sino también por las repercusiones que directa o indirectamente ella podría tener, tanto en ámbitos propios al funcionamiento de los referidos fedatarios y en el servicio que prestan a la comunidad, como en las competencias administrativas, disciplinarias y económicas que los tribunales superiores tienen a su respecto'.
 
A lo anterior se suma la existencia de diversos acercamientos que en el curso del tiempo ha sostenido la Suprema con el ministerio, 'en relación con algunas carencias de auxiliares de la administración de justicia, como son los notarios, conservadores y archiveros, detectadas en ciertas jurisdicciones del país, especialmente la necesidad de estos últimos para el servicio judicial'.
 
FISCALIZACIÓN

Otra de las preocupaciones de la Corte Suprema es que con la creación de cargos, los ministros tendrán una mayor carga de trabajo para fiscalizar a notarios. 
Volver
webpay
Volver
Revista N° 83
Junio 2023
Inserto2
DLE
Tramitación Electrónica
MICROJURIS
PRO BONO
UANDES
Poder Judicial2
Codificación Comercial
Los Martes al Colegio