El ministro de Justicia, Jaime Campos, se refirió ayer a la propuesta recibida recientemente desde la Corte de Apelaciones de Santiago para traspasar la fiscalización de las notarías. Eso, luego que se conociera que el Ejecutivo planea crear más de un centenar de cupos de conservadores de bienes raíces y notarios. El aumento generó inquietud entre los jueces, lo que se quedó plasmado en un oficio de respuesta al Ministerio de Justicia tras informar la creación de los nuevos cargos. Son las cortes las encargadas de supervigilar a los conservadores, notarios y archiveros judiciales, y esta alza en su número significaría una mayor carga laboral. 'El traspaso de la fiscalización es una materia que requiere modificación legal (...) hoy día el control de los notarios y los conservadores de bienes raíces los tiene el Poder Judicial y mientras esa norma exista tiene que cumplirse no más', sentenció Campos. La propuesta no solo ha sido sugerida por la Corte de Apelaciones. En 2015, el pleno del máximo tribunal ofició al gobierno para que se evaluara la opción de que los notarios y conservadores no dependan de la entidad. 'Esa es una materia opinable que se viene discutiendo en Chile hace 30 años, por ahora no conozco ninguna iniciativa de gobierno que apunte a eso y por ende yo me atengo a lo que dice la norma actual', dijo Campos, quien anunció que esta semana firmará el decreto. Frente a los reparos presentados por la Asociación de Notarios, el secretario de Estado indicó que 'no me sorprende, pero con el debido respecto, mi deber como ministro no es salvaguardar el interés de los notarios. Lo que yo pretendo es que la ciudadanía tenga acceso a este tipo de servicios de modo más eficiente, rápido y barato'. En tanto, se espera que hoy el vocero de la Corte Suprema, ministro Milton Juica, se refiera a la materia. Sistema Más de 100 nuevos cupos de conservadores de bienes raíces y notarios planea crear el Ministerio de Justicia. |